top of page

En la Asamblea General Ordinaria de la Cofradía del Cristo Yacente de la Santa Urna de Benavides de Órbigo celebrada el Domingo de Ramos del año 2012, se decidió por unanimidad acometer el proyecto de la realización de catorce faroles para representar las catorce estaciones del Vía Crucis de nuestro Señor Jesucristo camino del calvario.

En esta página se explica con detalle el proyecto, los diseños de dichos faroles así como su procedimiento de fabricación y su coste. También la forma de sacarlo adelante realizando una donación, si lo consideras oportuno.


La Cofradía ha demostrado a lo largo de estos diecisiete años que no le asustan los retos importantes. Así hemos conseguido la adquisición de un nuevo paso “Cristo atado a la columna”, tronos nuevos para los dos pasos y la compra de todo lo necesario para nuestra Banda de Cornetas y Tambores -formada por más de cincuenta personas-, instrumentos, galas, etc., y todo ha sido sufragado con el esfuerzo común de cofrades y vecinos. 

Características de los Faroles

El proyecto de los faroles del Vía Crucis tiene una gran envergadura, equiparable  en coste a la creación de un nuevo paso, pero muy superior en originalidad, algo que puede dotar a nuestra procesión de la noche de Jueves Santo “Caminando a Getsemaní” de una peculiaridad única en nuestra provincia.


Los faroles serán realizados por la empresa Orfebrería Salmerón de Ciudad Real, y las vidrieras emplomadas por Grisallas Vidrieras Artísticas, todo bajo la supervisión de la Junta de Seises. El acabado de los faroles será un baño de plata y las vidrieras serán emplomadas y con los motivos pintados y cocidos al horno con la técnica de grisallas, esmaltes y amarillos de plata.


Tanto el alto nivel de acabado como la elevada cantidad de los faroles, nos ponía en la tesitura de acometer el proyecto en una o dos fases, pero consideramos que con la ayuda de todos, podremos procesionar todas las estaciones juntas por primera vez en la Noche del Jueves Santo del año 2013. En el caso de no conseguir toda la financiación este año, retrasaríamos la inauguración al año 2014 porque, lo que sí tenemos claro en la Junta de Seises, es que la primera vez que salgan los faroles, saldrán las catorce estaciones juntas.

Donaciones

En esta página encontrarás todos los bocetos para que puedas contemplar cómo se plasmará en cada farol el momento de cada Estación. También verás el farol terminado de la Estación XIII y que sirvió de muestra a la hora de presentar el proyecto en la Asamblea.


La cantidad necesaria para realizar cada farol es de más de 1.400 euros, sumando un total aproximado de 20.000 euros para el proyecto en su conjunto, por lo que todas las donaciones serán bien recibidas, sea cual sea su cantidad.


Si alguna persona, familia, entidad o asociación desea donar la cantidad completa máxima de un farol, el importe de la donación será de 1.000 euros, siendo el resto del coste asumido por cuenta de la cofradía. La donación completa de un farol conlleva la entrega al donante de una acuarela original enmarcada valorada en 350 euros. Un ejemplo de esta acuarela puedes verlo en la sección de Bocetos de esta misma página, en la imagen del farol de la Estación XIII, que fue el utilizado como muestra en nuestra Asamblea. Además también se entregará una carta de donación donde se refleje este acto de generosidad, y en el interior del farol donado figurará una placa con el nombre de la entidad, persona o familia, con el fin de que vaya unido a dicho farol para siempre. Se habilitará asimismo un libro de donativos donde figurarán los donativos y quién lo realiza. Si bien en estos tiempos de crisis es difícil conseguir estos donativos, también creemos que al sufragar una parte la Cofradía y entregar esa obra original sirva de aliciente para animar a esta colaboración. En el formulario de contacto están indicadas las cuentas que nuestra Cofradía tiene en las sucursales de Caja España Duero y Banco Herrero en Benavides de Órbigo.



Cuenta Caja España Duero: 2096-0006-58-3097376604

Cuenta Banco Herrero Sabadell: 0081-5050-07-0006093922


Si deseas colaborar con nosotros realiza tu donativo en las cuentas indicadas detallando con el concepto “Faroles Vía Crucis”. En el caso de que el donativo sea de 1.000 euros que cubre el importe máximo de donación de un farol, deberás ponerte en contacto con nosotros para elegir y reservar la Estación correspondiente.


Tan importante son los donativos completos para un único farol, como las aportaciones más modestas que en común unión, harían posible la realización de las catorce estaciones representadas todas en farol, ya que cada uno ayuda según sus posibilidades. Tampoco hay que olvidar el esfuerzo que todos los cofrades hacemos con la venta de lotería, esfuerzo que este año está siendo superior para dicho fin.

Organización de la Procesión

Se respetará el orden de solicitud para portar un farol, por lo que desde aquí te animo para que si estás interesado en hacerlo te pongas en contacto con la Junta de Seises para su organización.

Si todo va según lo previsto la bendición de los Faroles será en el Vía Crucis que realiza la Cofradía en la tarde del Domingo de Ramos.

bottom of page