
Faroles del Vía Crucis de la
Procesión de la noche de Jueves Santo "Caminando a Getsemaní"
Cofradía del Cristo Yacente de la Santa Urna
Benavides de Órbigo
Cofradía del Cristo Yacente de la Santa Urna
Inicios
El 5 de Abril de 1996 salió por primera vez la Cofradía del Cristo Yacente de la Santa Urna de Benavides de Órbigo. Aunque empezábamos de cero en lo que a organización procesional se refiere, contábamos con el respaldo de la gran devoción y respeto que todos sentíamos por nuestro paso titular “la Urna con su Cristo Yacente.”
Ha sido muy rápido el transcurrir de estos diecisiete años, mucho tesón y sacrificio hasta llegar al estado actual de nuestra Cofradía y siempre con un denominador común y que viene reflejado en nuestros estatutos honrar……
Trayectoria
Hemos pasado de esos 60 cofrades
fundadores a más de 200 en la
actualidad, destacando la cantidad de
niños que cada año se unen a
nosotros. Sacamos adelante la
creación de un nuevo paso, nuestro
Cristo atado a la Columna. También
hemos pasado de una corneta a
los más de 50 instrumentos que
portan nuestros cofrades de la
Banda de Cornetas y Tambores,
que se han convertido en el motor
de nuestra cofradía y para los que
todos los adjetivos se quedarían
pequeños a la hora de calificar
su gran esfuerzo y sacrificio,
ensayando durante tantos meses.
Tronos para los Pasos, Guiones,
Varas, Faroles y un sinfín de
elementos necesarios que con el esfuerzo de todos hemos ido adquiriendo, pero lo verdaderamente importante que hemos conseguido es mayor sentimiento y pasión por nuestra Semana Santa y lo que ella representa.

La Procesión "Caminando a Getsemaní"
Y creemos que ese sentimiento se manifiesta principalmente en la nueva procesión “Caminando a Getsemaní”, que realizamos en la noche de Jueves Santo, que transcurre por las calles angostas, la calle de la Torre, el Tejar, la subida por nuestro emblemático Puente Piedra y en el acto de la oración bajo los árboles. Parafraseando a nuestro párroco Don Manuel en la revista del XV aniversario, “nos lleva casi sin darnos cuenta a las calles de Jerusalén…”. Aprovechando esta reseña a nuestro consiliario sirva también de agradecimiento, ya que sin su ayuda y apoyo no hubiéramos salido adelante. No queremos olvidar a los cofrades fallecidos que si bien físicamente ya no están con nosotros, su recuerdo sí que está presente y verán desde lo más alto como los faroles brillan con más fuerza para ellos.
Hazte cofrade
Confiamos en que el buen hacer y la seriedad mostrada durante estos diecisiete años, sirvan como aval para afrontar el nuevo proyecto del Vía Crucis representado en catorce faroles, y que procesionarán Dios mediante, en la noche de Jueves Santo del 2013, caminando juntos a Getsemaní.
También aprovechamos la ocasión para invitarte, en el caso de que no lo seas, a formar parte de nuestra Cofradía. Sería un honor para nosotros contar contigo. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier aclaración mediante la dirección de correo grisallas@gmail.com
